
El Día Mundial de la Tapa se celebro el 16 de junio en Paris
- admin
- 0
- on Oct 12, 2022
El Día Mundial de la Tapa se celebro el 16 de junio en Paris con un completo programa de acciones, a través de Turespaña y las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, en todos los rincones del mundo. Un total de 31 ciudades como Tokio, Sao Paulo, Nueva York o Berlín, entre otras, ofrecerán un amplio abanico de actividades con el fin de dar a conocer la cultura del tapeo español. Concretamente en París, y en colaboración con Saborea España, tuvo lugar uno de los actos principales para celebrar el Dia Mundial de la Tapa: un recorrido gastronómico de las tapas más representativas de seis destinos que forman parte de la red Saborea España.
El evento, que se celebro en la residencia del Embajador de España,con 250 invitados y personalidades del mundo del turismo, la gastronomia y los medios de comunicación, los cuales pudieron disfrutar de las siguientes propuestas gastronómicas de Denia, Logroño, Madrid, Sevilla, Segovia y Tenerife:
• Saborea Denia: José Manuel López Iglesias, del Restuarante Peix&Brases elaborará:
– Ventresca de atún rojo del Mediterráneo en curación corta sobre pan de las Rotas.
– Bocado de Gamba roja de Dénia.
• Saborea Logroño: Miguel Martínez Losa, de Casa Chuchi elaborará:
– Crumble de chocolate con crema de Queso de Los Cameros, Pera al Vino de Rioja y palo dulce de canela.
• Saborea Madrid: Javier Estévez Ballesteros, de la Tasquería elaborará:
– Guiso de callos, pata y morro.
– Croqueta invertida de jamón.
• Saborea Sevilla: Manu Jara, de la Dulcería elaborará:
– Gazpacho dulce con su banderilla de bocasú, naranja y azahar.
– Conserva de crema de polea con crunch de almendras.
• Saborea Segovia: Mariano Muñoz Díez, del Restaurante El Fogón Sefardí elaborará:
– Chupito de Crema Castellana con Níscalos del Pinar Chico.
– Sillares del Acueducto: Hojaldritos Rellenos de Cochinillo con Manzana Caramelizada.
• Saborea Tenerife: Omar Pérez Bedia, del Gastrobar AIE, elaborará:
– Falsa lasaña de cochino negro canario con aromas y texturas de manzana reineta y cebolla de Guayonge.
– Carpaccio de cherne sobre falsa alga de tomate canario con emulsión de aguacate.
El acto conto con la presencia del Embajador de España en Francia, Ramón de Miguel, la Consejera de Turismo, Elena Valdés, el Presidente de Saborea España, Pedro Larumbre, la vicepresidenta de Saborea España y concejala de Turismo de Valladolid, Ana Redondo y el Director General de La FEHR, Emilio Gallego.
Las tapas como seña de identidad de la gastronomía española son muy reconocidas y apreciadas por el público francés. Por ello, la Oficina Española de Turismo en Paris ha lanzado igualmente un concurso en redes sociales en el que se invita a todos sus seguidores a enviar sus mejores fotos de tapas, para ganar una cesta de productos gastronómicos españoles.
Por otro lado, más de sesenta restaurantes españoles y franceses en París, se han sumado a la celebración de Dia Mundial de la Tapa y se realizarán acciones de comunicación para la prensa local y nacional francesa.
La asociación Saborea España está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo. El trabajo en red de los socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias únicas y especializadas. Actualmente representa a 18 destinos: A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Lanzarote, Logroño, Madrid, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinarós y Zaragoza.