Concierto: “Cervantes & Shakespeare, Los espejos del sueño” del pianista Diego Fernández Magdaleno, (Premio Nacional de Música 2010),

En el Instituto Cervantes de Paris tuvo lugar el viernes 5 el Concierto: “Cervantes & Shakespeare, Los espejos del sueño”
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el centro de París, en colaboración con la Oficina Cultural de la Embajada de España en Francia, ha programado un concierto del pianista Diego Fernández Magdaleno, (Premio Nacional de Música 2010), que interpretará obras encargadas a compositores españoles contemporáneos para la conmemoración de esta efeméride, compositores como Josep Soler, Francisco García Álvarez, Carme Fernández-Vidal y Teresa Catalán además de interpretar obras de otros compositores españoles e ingleses, Cristábla Halfter, Armand Grébol, Benet Casablancas o Joaquín Díaz.

La presentación corrio a cargo del Director del Instituto Cervantes de Paris Juan Manuel Bonet

Diego Fernández Magdaleno ha sido director del Congreso sobre Creación Musical Contemporánea de Valladolid, Presidente en España de la Asociación Europea de Profesores de Piano y director del Conservatorio de Música de Valladolid. Actualmente es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Varias son las vertientes que se desarrollan en la trayectoria musical del pianista Diego Fernández Magdaleno, pero todas confluyen en su permanente dedicación a la música española contemporánea, siendo en la actualidad una indudable referencia interpretativa y un estímulo constante para la composición de nuevas obras que aumentan el patrimonio musical de nuestro país. Fernández Magdaleno ha protagonizado más de 300 estrenos absolutos de música española para piano de más de setenta compositores. Además, ha rescatado numerosas partituras de autores españoles olvidados injustamente, presentando integrales de músicos como Félix-Antonio, Enrique Villalba, Jacinto Ruiz Manzanares, etc.

12650963_10208630302140955_8558100279407052086_n

Programa
Obra: Campanas de la tarde
Compositor/a: Martin Butler (1960)
Obra: Blood and darkness (estreno absoluto)
Compositor/a: Josep Soler (1935)
Obra: Fantasía
Compositor/a: Armand Grèbol (1958)
Obra: Pavana y Gallarda
Compositor/a: Carlos Cruz de Castro (1941)
Obra: Cervantes. El mito, fermento de la historia (estreno absoluto)
Compositor/a: Francisco García Álvarez (1959)
Obra: Invención II
Compositor/a: Bengt Hambraeurs (1928-2000)
Obra: Preludio 3: Cervantes-Shakespeare (estreno absoluto)
Compositor/a: Carme Fernández- Vidal (1970)
Obra: Lachrimae Antiquae
Compositor/a: José María García Laborda (1946)
Obra: Aldonza y Crésida (estreno absoluto)
Compositor/a: Teresa Catalán (1951)
Obra: Amor y humor
Compositor/a: Albert Sardà (1943)
Obra: Durme, durme
Compositor/a: Joaquín Díaz (1947)
Obra: Cervantes-Shakespeare (estreno absoluto)
Compositor/a: Edward Ivory (1985)

Participantes
Diego Fernández Magdaleno , Pianista
Entidades Organizadoras

Instituto Cervantes (París)

Entidades colaboradoras

Embajada de España (Francia). Oficina Cultural de París