Bautismo de los Castelleres de Paris

Bautismo de los Castelleres de Paris
El sabado 30 de Abril 2017 en el Campo de Marte de la Torre Eiffel de Paris tuvo lugar el Bautismo de los Castelleres de Paris aconpañados por sus padrinos los Catelleres De Lleida y Castellers del Poble Sec que sumaron 250 castellers para hacer las famosas torres humanas

Los Castellers de París son un grupo (colla) fundada oficialmente el 10 de octubre de 2015 en la ciudad de París. Como entidad forman parte del Casal de Cataluña de París. Sus primeros ensayos comenzaron ya en Julio del 2015 para realizar el primer pilar de 3 en la Place de la Republique para conmemorar la diada de Cataluña.

En la actualidad son una colla en constante crecimiento que comparten su pasión por los castells en un fantástico ambiente. Es este ambiente el que  a permitido compartir la cultura catalana y conocer gente nueva. La actividad es completamente abierta a cualquier persona de cualquier edad, desde niños a mayores.

Ellos eligieron el cielo azul como color de sus camisas, el logotipo es una creación de pertenencia a la colla, que se parece a la Torre Eiffel con el enxeneta que es la planta superior de cada torre. Su apodo es los Geperuts (una referencia a “Notre Dame de París”
Como colla estan apadrinados por los Castellers de Lleida y los Castellers del Poble Sec.

Que son los  Castells?
Los “castells” en catalán) significado Castillos son un evento cultural especial de Cataluña, que es la construcción de las Torres humanas. El origen de esta tradición se remonta a finales del siglo XVIII en Valls, equipos llamados “colas” comenzaron a rivalizar y  competir en la construcción de torres humanas diferentes, tales como las que conocemos hoy en dia.
En la estructura de un castillo se puede reconocer claramente tres partes: “pinya”, el “tronco” y el “pom de dalt”. La “pinya” es la construcción básica, sobre la que descansa todo su peso y que tiene como objetivo amortiguar el golpe al caer, pero sobre todo para estabilizar y apoyar a la estructura que se eleva. Esta estructura vertical, el “tronco” consiste en un número concreto de personas en cada piso, que varía en función del castillo (entre 1 y 9 personas). A partir de este número de personas por piso o el castillo toma su propio nombre.
En la parte superior del castillo es el “canalla” (palabra que significa “niños”), formada por el “pom de dalt”, ya que son los que tienen la agilidad y ligereza que trepan hasta el más alto. En los castillos más complejos puede encontrar una o dos bases ZM sobre la “pinya”. Estas bases se añaden referimos como “folre” y “grilletes” de acuerdo con su posición en el segundo o tercer nivel, respectivament. Cada persona que participa en la construcción recibe el nombre de “castellers”.

Los “castells” se construyen de acuerdo a una tecnica precisa que varía dependiendo de su estructura. Por lo general, el castillo comienza en la cantidad “pinya” en un orden muy específico, cada uno en su lugar y con una tarea definida. Un continuo aumento, cada uno a su vez, las diferentes etapas de la construcción, la colocación de los más fuertes en los pisos inferiores y el más hábil y la luz a los pisos superiores. El último en subir es el de un niño pequeño “anxaneta” o una niña que llegó a la cima levanta el brazo en el saludo a la audiencia … En el momento de máxima presión del castillo se puede considerar coronado, pero todavía hay que desmantelar la estructura entera sin caer. De hecho, esta tarea es sólo la mitad de éxito. Algunos castillos más inusuales o complejos, la ejecución pueden variar sustancialmente desde  construcciones hechas en la “pinya” con sus “folres” y “grilletes” o en el “tronco”, e incluso a levantarse en dirección invertida, es decir, en aumento la estructura la fuerza del brazo.

La construcción de cada “castell” esta acompañado por una melodía que indica la construcción : el “toc de castells”. La “gralla” (instrumento de viento tradicionnel) y los instrumentos de percusión que son tradicionalmente acompaña a los “Castells” y son una parte inseparable de la fiesta y  de sus sensacions. El principio y el final de cada actuación es acompañado  también por sus propias canciones  invitando al público a asistir en el evento

Tradicionalmente las actuaciones de “castells” se llevan a cabo al mediodía del domingo en la plaza del ayuntamiento de cada ciudad, como uno de los eventos más importante de la fiesta del pueblo. Este día, tres “pegamento” o equipos se reúnen para construir tres  “castells” y luego una final “pilar” como despedida.