
Ana R presenta en Paris el álbum ‘Volver a verte’
- admin
- 0
- on Oct 13, 2022
Ana Rabanal,cantautora leonesa, afincada desde hace años en París, presento su álbum ‘Volver a verte’, que incluye una docena de canciones impregnadas de recuerdos y melancolía, que la define como compositora e intérprete.La presentacion tuvo lugar el Sabado 7 en el espacio HENRY MILLER 92110 CLICHY que registro un lleno para escuchar a esta cantautora leonesa y que nosotros podremos escucharla de nuevo en nuestra proxima 5° Gala Artistica Gala Benefica el 5 de Marzo 2017
Ana Rabanal: “Mis canciones hablan de sentimientos fácilmente reconocibles”
Allá donde va le gusta decir que es originaria de Candanedo de Fenar, una pequeña población situada entre La Robla y Matallana. Ana Rabanal lleva afincada casi media vida en París, aunque se siente muy leonesa. “Me gusta decir de dónde procedo”, asegura esta cantautora que acaba de publicar en Francia su disco más personal, ‘Volver a verte’, que incluye doce canciones con letra y música de la propia Rabanal y de cuyos arreglos también se ha hecho cargo junto a Cédric Baud, uno de los cuatro músicos franceses que la han acompañado en el estudio de grabación para hacer realidad un disco que habla de amor, tristeza, anhelos, soledad… sentimientos que son los de la autora pero con los que todo el mundo se puede sentir identificado, “porque todos estamos hechos de la misma materia”, asegura Rabanal, cuyo primer contacto con la música llegó a muy temprana edad gracias a su padre, que era capaz de extraer música de una botella de anís. “Creo que desde entonces empezó a gustarme la música y también el anís”, confiesa esbozando una sonrisa la cantante y compositora, que alimentó esa temprana vocación en sus años en un colegio de monjas, donde recuerda había una enorme sala de música con multitud de instrumentos, y a su paso por la tuna, que le brindó la oportunidad de tocar la guitarra, el laúd, la bandurrria, la mandolina y la pandereta.
En París lleva residiendo desde que se casó con un francés al que conoció también gracias a la música. “Él es músico pero no ha querido hacer de ello su profesión”, reconoce la leonesa, que a su llegada a París se encontró con una ciudad en la que las posibilidades musicales eran enormes. “Allí conocí a muy buenos instrumentistas y otros estilos de música que no me eran familiares, como el jazz, la música brasilera y ese tipo de cosas. No sé lo que hubiera sucedido de haberme quedado en León, pero en el tiempo que llevo aquí me he podido percatar de que hay un montón de buenos músicos”.
Con once años compuso su primera canción, ‘Quiero ser libre’, y a los trece uno de sus ocho hermanos le compró una guitarra con su primer sueldo. Desde entonces Ana Rabanal supo que la música era uno de sus amores. Porque el amor es la principal fuente de inspiración de las composiciones de esta leonesa que se define como “una cantautora española en Francia” que en ocasiones canta en francés, “con ligero acento, que allí también gusta, aunque yo prefiero evitarlo”.
A la hora de componer prefiere los días grises porque le remueven ciertas cosas que le ayudan a escribir unas canciones que en el caso de ‘Vover a verte’ trata del deseo de reencontrarse con una persona cuyo recuerdo no ha sido borrado por el paso del tiempo. Todo el disco en realidad se encuentra fuertemente impregnado de una melancolía que se transmite a través de bellas composiciones como ‘Me acuerdo de eso’, ‘Míralos’ o ‘La efímera’.
Ana Rabanal se ha hecho cargo de la producción de un disco en el que ha invertido tres años de su vida. “Me encargué del estudio, de contratar a los músicos, de los arreglos musicales e incluso de la infografía”, reconoce la compositora e intérprete leonesa, que todavía no ha tenido tiempo de medir la repercusión que ‘Volver a verte’ ha tenido en su país de adopción “porque en realidad acaba de salir y se está empezando a escuchar en las plataformas digitales y vendiendo en soporte físico en algunos establecimientos”, señala Rabanal, que también está muy contenta de que el disco se haya dado a conocer en su tierra gracias a Mures, que lo está promocionando a través de Los 40 León. “La idea es que la gente conozca el disco y con el tiempo poder hacer algo en mi tierra. Hasta ahora todo ha sido un poco casual, pero la intención es seguir moviéndolo y tratar de sacarlo adelante”, destaca Rabanal, que abandonó León cuando todavía sonaban con fuerza intérpretes y grupos como Miguel Escanciano o Los Cardiacos. “Desde entonces me he desconectado un poco del tema pero he podido comprobar estos días enLeón que hay un buen nivel musical”.
De un repertorio de más de un centenar de canciones, Ana Rabanal ha elegido doce para dar forma al primer disco que la define realmente como compositora e intérprete. Como no podía ser de otra manera “la ciudad de la luz y del amor” protagoniza una de las canciones del álbum, ‘Pasearme por París’, una ciudad en la que la leonesa dice sentirse realmente cómoda porque brinda infinidad de posibilidades artísticas no solo en el campo musical sino en el teatro y en todos los ámbitos que tienen que ver con la cultura. Pero su sueño ahora es poder ofrecer un recital en León y enseñar a su gente sus sentidas canciones. “Estoy convencida de que lo voy a hacer porque, entre otras cosas, ahora ya hay suficiente material y unas ilusiones enormes de poder llevarlo a cabo”.
entrevista realizada por Joaquín Revuelta para La Nueva Cronica
fotos Alain
video Eduardo Paz
entre todas sus canciones yo me quedo con esta LA PATERA!!de tanta actualidad !!
Ana Rabanal,cantautora leonesa, afincada desde hace años en París, presento su álbum ‘Volver a verte” entre todas sus canciones yo me quedo con esta LA PATERA!!de tanta actualidad !!