
Actuacion del Orfeón Manuel Palau (Valencia ) en Paris
- admin
- 0
- on Oct 11, 2022
Con motivo del dia de la Comunidad Valenciana el Orfeón Manuel Palau (Valencia ) actuo en el Conservatorio Maurice Ravel de Paris ante el numeroso publico que llenaba la sala y que pudieron escuchar entre otros los siguientes temas:
Teresica Hermana (M.Fletxa) Esta Tierra(Javier Busto) El Jesuset de Nadal-Te Llevare (Albert Alcaraz) Il est bel et bon(Passereau) Cantique de Jean Racine (Gabriel Faure) Dirait on (Lauridsen) Albades-Canto de la Estrellas (Ramon Pastor) Nocturnos de la Ventana (Franco Villa) Alta va la Luna -Un Brazo en la Noche-Asomo la Cabeza-Al estanque se le ha muerto (Garcia Lorca) El Duo de la Africana-Coro de introduccion-Coro de la murmuracion (M.F. Caballero)
temas interpretados por
Sopranos: Mónica Fito ,Mónica García , ,Pilar Hernando, Ángeles Hoyos ,Altos: Luisa Villaplana , Virginia Díaz ,Mari Paz Morales, Juana Solis ,Maria Dolores Bonafe, Tenores : Francisco Blasco ,Vicente Suay, Fernado Trenor , Carlos Gimenez , Antonio Oruno , Basses : Ramon Pons , david Molada, Juan Luis Roldan, Jose Llavata Pianista : Alba Real
Directora : PEPA CERVERA MARTÍNEZ
El Orfeón Manuel Palau fue fundado en 1989 por Rafael Sánchez Mombiedro, siendo su actual directora Pepa Cervera desde septiembre de 1997. Su repertorio abarca toda las épocas y estilos, incluyendo obras de polifonía, canciones populares y armonizaciones de canciones modernas. Actúa habitualmente en el Palau de la Música de Valencia, ofreciendo su tradicional concierto de Navidad y otro en las puertas del verano.
El Orfeón ha estrenado obras de autores valencianos como Luis Blanes, Miguel Asins, Rafael Sánchez Mombiedro y Matilde Salvador. En julio de 1995 grabó su primer disco (Vino y Rosas) con una variada selección de su repertorio.
Ha realizado intercambio coral con el Coro Picta Voix de Poitiers (Francia), ciudad en la que ofreció cinco actuaciones en abril de 1996.
ACTUACIONES DESTACADAS
Entre sus actuaciones más importantes destacan las siguientes:
– Participación en el II Festival Coral Vila d´Alaquàs en marzo de 1992.
– Interpretación de Christmas Cantata de Daniel Pinklam para metales y coro en diciembre de 1992.
– Concierto-homenaje al maestro Manuel Palau, con motivo del centenario de su nacimiento (1893-1993), en el Palau de la Música de Valencia en mayo de 1993, con interpretación de obras europeas y valencianas del siglo XX.
– Participación en la XVII Semana Musical en honor a Santa Cecilia de la Banda Unión Musical de Torrent en diciembre de 1993.
– Estreno en España de la Cantata A Feast of Praise, de Randall Thompson para metales, arpa y coro, en diciembre de 1994.
– Participación en los actos conmemorativos del 50 Aniversario de la Casa Regional de Valencia en París en mayo de 1997.
– Interpretación de la Misa Alemana de F. Schubert en diciembre de 1997.
– Realización de tres conciertos con motivo de un homenaje a la compositora valenciana Matilde Salvador, en su ochenta cumpleaños, en diciembre de 1998.
– Interpretación del Gloria de J. Rutter para conjunto de metales y coro en diciembre de 1999.
– En noviembre de 2000 el orfeón organizó las Jornades de Cant Coral a València Monteverdi 2000 donde intervino como profesor de las mismas el prestigioso director de coro Jordi Casas Bayer. En la misma se trabajaron las siguientes composiciones de Claudio Monteverdi que pertenecen a la Selva Morale: Letaniae alla Beata Vergine, Confitebor Terzo alla Francese, Laudate Dominum omnes gentes.
– En noviembre de 2001 ofreció en L´Auditori de Torrent un concierto de la selección arriba mencionada de la Selva Morale, incluyendo además Jubilet y Laudate Dominum.
– En mayo de 2002 cantó en el Palau de la Música de Valencia el Salmo nº 18 de Benedeto Marcello para coro de voces mixtas, solistas y continuo.
– En julio de 2002 cantó la ópera Carmen de G. Bizet junto con la orquesta Cervera Lloret.
– En diciembre de 2002 cantó el Magnificat de J.S. Bach junto con la orquesta Cervera Lloret.
– En noviembre de 2003 participó, como representante de la Comunidad Valenciana, en la V Bienal de Polifonía Regional Autóctona de la Ciudad de Cangas de Onís (Asturias).
– En diciembre de 2003 cantó el Magnificat de J.S. Bach junto a la orquesta de la Asociación Cultural Musivoce.
– En 2004 organizó de nuevo las Jornades de Cant Coral a València, esta vez dedicadas al compositor francés Gabriel Fauré y su Réquiem, con la dirección del profesor Jordi Casas.
– En 2005 y 2007 participó, junto con la Orquesta y Coro del Micalet y el Coro de Masanasa, en el Réquiem de Salvador Giner.
– Participación en el VII Festival Coral Ciutat de Xàtiva (2006).
– Interpretación de las obras Veni Sancte Spiritu y Te Deum de W.A. Mozart (2006).
– Participación en el X Festival Ciutat de Sueca (2007).
– Organizó en 2007 el encuentro Musica Inter Choros I, con la participación del Cor Polifònic “Ciutat de Xàtiva” y de la Coral “Veus de Cambra” de Villarreal.
– Interpretación del Gloria de Antonio Vivaldi (2007).
– Interpretación de la Misa de San Nicolás de F. Joseph Haydn (2008).
– Participación en el XXVI Certamen Coral Internacional Villa de Avilés (2009).
– Interpretación del Magnificat de J. S. Bach (2009)
AL FINALIZAR EL CONCIERTO EL PRESIDENTE DEL ORFEON, Ramon Pons le impuso la medalla insignia de la Coral a Eduardo Gonzalez que hizo posible este concierto en Paris